Introducción al Tepuy Roraima

El Monte Roraima, o Tepuy Roraima, o Mundo Perdido se eleva majestuosamente a 2810 msnm. En primer lugar, es el punto más alto de la Sierra de Pacaraima. Además, Sir Walter Raleigh lo describió en 1596. Por otro lado, su cima de 31 km² se divide entre Venezuela y Brasil. Finalmente, sus acantilados de 400 metros lo hacen impresionante.

Geología Milenaria del Escudo Guayanés

De hecho, Roraima se encuentra en el Escudo Guayanés, en el Parque Nacional Canaima. Asimismo, es el pico más alto de las Tierras Altas de Guayana. Por ejemplo, las mesetas del parque son formaciones geológicas de 2 mil millones de años. En otras palabras, se remontan al Precámbrico. Sin duda, un lugar de incalculable valor geológico.

El Punto Más Alto: El Maverick

En particular, el Tepuy Roraima alberga el punto más alto del estado brasileño de Roraima. Es decir, «El Maverick», con 2810 m, se encuentra en Venezuela. Por lo tanto, es un destino clave para excursionistas. En consecuencia, atrae a aventureros de todo el mundo.

Un Mundo Perdido en la Cima del Roraima

El Roraima, en primer lugar, es una meseta de arenisca que se alza majestuosamente sobre las sabanas que lo rodean. De hecho, su ubicación en el extremo sureste del Parque Nacional Canaima abarca aproximadamente 30.000 km². Además, es uno de los lugares con la geología más antigua del planeta, remontándose al Precámbrico, hace unos dos mil millones de años.

Ascendiendo a la Cima del Mundo Perdido

Por otro lado, el Roraima es el punto más alto en un radio de 549.44 kilómetros. Asimismo, su vecino más cercano es el cerro Marahuaca, ubicado al oeste-suroeste. En otras palabras, la altura promedio de la meseta es de unos 2500 metros sobre el nivel del mar, y sus paredes verticales dificultan enormemente el acceso. Sin embargo, Everard im Thurn logró ascenderlo en 1884 a través de una rampa boscosa.

Inspiración para «El Mundo Perdido»

De hecho, los relatos de las expediciones victorianas a esta montaña inspiraron a Arthur Conan Doyle a escribir su novela de aventuras «El mundo perdido» en 1912. En consecuencia, se han realizado varias adaptaciones cinematográficas de esta obra clásica. Por lo tanto, el Roraima sigue siendo un lugar de fascinación y aventura.

En resumen, el Roraima ofrece una experiencia única e inolvidable. Además, su belleza natural y su historia geológica lo convierten en un destino imprescindible para los amantes de la aventura. Por lo tanto, te invitamos a explorar este mundo perdido y descubrir sus secretos.

Monte Roraima: Aventura en el Tepuy Más Antiguo

El Monte Roraima, un destino icónico para mochileros, ofrece una aventura única. Por lo tanto, la mayoría de los viajeros inician su ascenso desde el lado venezolano. Además, es esencial contratar un guía indígena. Estos guías se encuentran en Paraitepuy, San Francisco de Yuruaní o Santa Elena de Uairén. De hecho, las operadoras turísticas principales operan desde esta última localidad.

Acceso a Paraitepuy: El Inicio del Trekking

El acceso a Paraitepuy comienza en una bifurcación de la carretera pavimentada. Consecuentemente, un camino de tierra de 50 km conduce al pueblo. No obstante, este trayecto requiere vehículos todoterreno. Sin embargo, vehículos comunes pueden intentarlo, aunque con dificultad.

La Ascensión: Un Desafío Gratificante

Desde Paraitepuy, los tours suelen programar dos días para llegar a la base del tepuy. Luego, se dedica un día para ascender por La Rampa. En otras palabras, esta es la escalera natural hacia la cima. Generalmente, el regreso toma dos días adicionales. Así mismo, muchos exploradores pasan un día completo en la cima. En total, la excursión dura seis días, o cinco si se acelera el ascenso a la base.

Navegando la Cima: Precaución Necesaria

A pesar de que el camino de ascenso está bien marcado, la cima presenta desafíos. Por ejemplo, los senderos son difusos y la niebla dificulta la orientación. Por esta razón, es fácil perderse.

Rutas y Alternativas: Trekking o Helicóptero

La única ruta de senderismo accesible es la descrita. Por el contrario, otras rutas requieren equipo de escalada y experiencia avanzada. De hecho, se han realizado ascensiones desde Venezuela y Brasil, ambas de alta dificultad. Alternativamente, se puede contratar un helicóptero desde Santa Elena de Uairén. Así, los visitantes pueden sobrevolar o aterrizar en la cima.

Itinerario Trekking Monte Roraima

📅 Día 1: Paraitepuy — Campamento Río Tök. 12 km.

Salimos desde Santa Elena de Uairén o San Francisco de Yuruaní en vehículo rústico 4×4, hacia la comunidad indígena Paraitepuy de Roraima, punto
más cercano al tepuy, hasta donde pueden acceder los vehículos. Comenzamos nuestra caminata de 5 horas aproximadamente (12 km), hasta llegar al
campamento Río Tök, que se encuentra a 1050 msnm. Nuestros especializado Staff nos prepara la cena en el campamento.

📅 Día 2: Campamento Río Tök — Campamento Base. 10 km.

Después del desayuno tenemos que cruzar dos ríos.
Cuando llueve, el segundo río (Kukenán River) crece y se transforma en una corriente fuerte.
Nosotros hemos registrado un nivel del agua hasta los 7 mts, por supuesto que será imposible cruzarlo. Nuestros guías van a ayudarnos. Desde los ríos hasta el campamento La Base en 1870 m caminamos 4 horas aproximadamente si hay buenas condiciones físicas, de lo contrario serán unas 6 hrs.
Durante el camino disfrutamos la buena vista, plantas carnívoras y orquídeas. Pasaremos por muchos ríos pequeños, bosques y galerías.
El almuerzo es por la tarde en el campamento.
Aproveche su tiempo en la tarde para tomar bellas fotos en la selva o también puede refrescarse en el pequeño río cerca del campamento. La cena es también en el campamento.

📅 Día 3: Campamento Base – Cumbre Roraima. 2,5 km. 💪🏻

En las primeras (2) dos horas viene una subida fuerte por la selva. ( Esto es lo que llamamos la rampa, esta tiene una inclinación constante como de 45 grados). Recomendamos hacer este recorrido poco a poco, no importa la condición física que tengas; en este lugar encontrarás muchas piedras sueltas en donde si no tienes cuidado será muy fácil lastimarse un tobillo.
Después de tanto esfuerzo la naturaleza nos recompensará con la belleza de la jungla. Finalmente podrás tocar por primera vez la pared del Roraima. Necesitarás otros 90 minutos más para llegar al tope de la montaña, a los 2800 metros.
Al tope nos saludan piedras que se parecen a una tortuga o a una cabeza de dragón, el famoso carro Maverick que es el punto más alto, verás al tepuy Kukenán y si estás en época de lluvia seguramente y con ayuda del tiempo podrás ver el 4to. salto de agua más alto del mundo (El salto Kukenán. 603 mts), la ventana del Roraima, algunos jacuzzis naturales, algunos valles de cristales de cuarzo, etc.
Almorzamos en el campamento y la tarde es para descubrir el tope y borde de la montaña. Cenamos en el campamento que será en uno de los hoteles (cuevas).

📅 Día 4: Excursión en la Cumbre del Roraima. 7 km. aproximadamente.
PUNTO TRIPLE / VALLE DE LOS CRISTALES 🚩

Hay todo el día para recorrer el tope de la montaña. Sentimos la magia del Roraima. Vemos miles de figuras en las piedras, como animales, la cara de Fidel Castro o Bolívar, figuras de la fantasía. Disfrutamos el valle de los cristales con su atmósfera especial y la vista panorámica hacia la sabana. Sentimos el toque místico, cuando la neblina sube por la montaña y nos encierra. No se sorprendan cuando crean que están encima de la luna o en otro mundo.
Si el tiempo lo permite tendremos la oportunidad de visitar el emblemático Punto Triple (es el hito de demarcación no. 0 que divide las dos fronteras BRASIL-GUYANA/VENEZUELA)
Recomendamos no gritar ya que eso haría que llueva.
Almorzamos en el camino y la cena fue en el campamento.

📅 Día 5: Cumbre Roraima – Campamento Río Tök. 13 km.

En la mañana hay la oportunidad de las últimas fotos y después tienes que bajar de la montaña hasta el Campamento Río Tök.
Caminamos hoy 7 horas de 2800 metros a 1050 m. Primero vienen dos a tres horas de bajada fuerte hasta el campamento Base donde almorzamos.
La experiencia de muchos turistas es que este es el día más duro. Hay que caminar mucho y en bajada. Cuidado con las rodillas (tomen precauciones)
En el campamento nos refrescamos en el Río debajo de un salto pequeño con la vista hacia el Roraima y Kukenan. Cenamos en el campamento.

📅 Día 6: Campamento Río Tök – Paraitepuy. 12 km.
SANTA ELENA DE UAIRÉN 🏁

Salimos después del desayuno hacia la comunidad indígena de Paraitepuy de Roraima, con una caminata de 4 horas aproximadamente, donde nos espera parte de nuestro Staff bebidas refrescantes.
Es prohibido 🚫 llevar algunos cristales así todos los turistas serán revisados por los guardias del parque.

SI DECIDISTE POR LA EXCURSIÓN AL RORAIMA DE 7 DIAS Y 6 NOCHES ENTONCES SE INSERTA ESTE DIA PARA EL 5TO DIA Y DESPUÉS CONTINUA EL ITINERARIO DESCRITO ANTERIORMENTE.

📅 Día 5: Punto Triple. 14 km.

Después del desayuno iniciamos nuestro recorrido por 4 horas aproximadamente hasta llegar a El Foso, pequeña sima en la cumbre del tepuy, es posible bañarse, sólo deben bajar con precaución. Tomaremos un almuerzo ligero y posteriormente visitaremos el hito geográfico denominado Punto Triple, don-de convergen las fronteras de tres naciones: Venezuela, Brasil y la Guyana Esequiba (Zona en Reclamación). Luego conoceremos el Valle de Los Cristales con su atmósfera especial. La caminata es de 8 horas aproximadamente (ida y vuelta), no es necesario llevar equipaje para este recorrido. Regresamos al campamento donde nos servirán una cena caliente.

Guías especializados en trekking en Tepuyes con alta experiencia
Traslado ida y vuelta en transporte rustico 4×4 ida y vuelta de Santa Elena de Uairén hacia la comunidad indígena Paraitepui de Roraima
Tasa de ingreso al Tepuy Roraima
Carpa o barraca (compartidas x 2 personas)
Equipos de cocina, cocinero.
Todas las comidas durante la excursión
Portadores para las carpas, comida, equipos de cocina y baño
Baño portátil
Kit primeros auxilios
Equipos de comunicación. Teléfono satelital (Para ser usado en casos de emergencia)
Tasa de ingreso al Tepuy Roraima

(lea cuidadosamente aún más…)

  • No incluimos porteador o cargador para llevar su carpa.
    Entre todo el grupo puede contratar un cargador para llevar las carpas del grupo completo hasta 15Kg como máximo (Solicitar en caso de requerir)
  • Sacos de dormir/sleeping y aislantes (Solicitar en caso de requerir).
  • Hospedaje en Santa Elena de Uairén (Solicitar en caso de requerir)
  • Zapatos de trekking
  • Mochila o morral
  • Bebidas alcohólicas
  • Snack, chucherías, dulces y otros relacionados
  • Desayuno del 1er día (breakfast muy ligero)
  • Gastos personales
  • Llevar efectivo al pueblo ya que no existen casi establecimientos que cuenten con punto de venta
  • Entrada al parque nacional
  • Desayuno el 1er día.
  • Propinas a guía y porteadores
  •  Ropa liviana para la caminata:
  • Sombrero o gorra.
  • Camisas sintéticas (dry fit) manga larga o corta, para protegerse de los rayos solares y fáciles de secar, pantalones livianos largos o cortos de trekking. (24 oz o mayor).
  • 1 par de medias extras para atravesar los ríos (Sirven de anti resbalante).
  • Termo o cantimplora para recargar agua en los manantiales
  • Ropa para el frío, en la cumbre de Roraima puede bajar la temperatura más de 5°C (Guantes, medias gruesas, buff, etc.)
  • Linterna de cabeza o ligera.
  • Sweater Polartec o similar.
  • Protector solar.
  • Chaqueta impermeable corta viento de tejido transpirable. • Repelente para mosquitos.
  • Lentes de sol.
  • 🩳Ropa liviana para la caminata
  • 👒Sombrero o gorra.
  • 👚Camisas sintéticas (dry fit) manga larga o corta, para protegerse de los rayos solares y fáciles de secar, pantalones livianos largos o cortos de trekking. (24 oz o mayor).
  • 🧦1 par de medias extras para atravesar los ríos (Sirven de anti resbalante).
  • 🥤Termo o cantimplora para recargar agua en los manantiales
  • 🧤Ropa para el frío, en la cumbre de Roraima puede bajar la temperatura mas de 5°C (Guantes, medias gruesas, buff, etc.)
  • 🔦Linterna de cabeza o ligera.
  • Sweater Polartec o similar.
  • 🌞Protector solar.
  • 🧣Chaqueta impermeable corta viento de tejido transpirable. • Repelente para mosquitos.
  • 👓Lentes de sol.

Este es el mapa del 4to parque nacional mas grande del mundo Parque Nacional Canaima

⛺ Roraima Trek
Iniciando y culminando en Santa Elena de Uairén, o San Francisco de Yuruaní.

Precios actualizados a; 19/septiembre/2023 ítem

Roraima 6 días / 5 noches.
Precio por persona: 549,00 USD (a partir de 4 personas).
Precio por persona: 500,00 USD (a partir de 7 personas) nuevo
Roraima 7 días / 6 noches
Precio por persona: 649,00 USD (a partir de 4 personas).
Precio por persona: 600,00 USD (a partir de 7 personas) nuevo
Roraima 8 días / 7 noches.
Precio por persona: 749,00 USD (a partir de 4 personas).
Precio por persona: 700,00 USD (a partir de 7 personas) nuevo

Preguntas Frecuentes

[insta-gallery id="0"]
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?